¡Hola! 👋. Bienvenid@ al curso de programación en Python para adolescentes.
Hoy vamos a: aprender nuestros primeros comandos en Python (print
, input
), descubrir qué es python, ver qué se puede crear con él y entender por qué es uno de los lenguajes más populares del mundo.
«Print some magic» o conociendo Python con Harry Potter
Python, ¿qué eres?

Python es un lenguaje de programación interpretado, orientado a objetos, de alto nivel y con tipado dinámico y estricto.
¡Guau… ¿No hay una forma más sencilla de explicarlo?
Python es un lenguaje de programación superversátil que se usa en muchísimos campos. Y lo mejor, ¡es bastante fácil para quienes recién empiezan!
Aquí están las principales áreas donde se usa Python actualmente:
Desarrollo web y computación en la nube
Investigación científica y aprendizaje automático
Es un lenguaje de scripting para juegos y todo tipo de proyectos, grandes y pequeños
Muchas empresas y grandes negocios usan Python. Aquí tienes solo algunas de ellas:

Debido a que este lenguaje es tan versátil y se adapta a muchas áreas, su popularidad crece año tras año.


Preparaos, porque al principio — y, si somos sinceros, durante bastante tiempo — programaréis en la consola. No habrá muchas imágenes ni gatitos simpáticos como en Scratch, pero espero que eso os ayude a sumergiros en el mundo de este lenguaje de programación y a descubrir su belleza, que no siempre se revela a primera vista ni a cualquiera.

Cómo crear, guardar y ejecutar un programa en Python IDLE
Abre el programa y elige una opción del menú File/New File

Se abrirá una nueva ventana. En ella, elige Archivo > Guardar (File > Save).
Selecciona una carpeta donde guardarás tus futuros programas. Lo ideal es usar siempre la misma carpeta, así será mucho más fácil encontrar tus archivos después.
Escribe un nombre para el archivo y haz clic en Guardar (Save).

¡Genial, el archivo ya está creado!
Ahora ya sabes cómo guardar tu código.
Pero hay una forma aún más rápida: usa el atajo de teclado Ctrl+S y guarda tu trabajo en un segundo.
Los primeros comandos en Python
print()

1: Escribe un mensaje de saludo. Puede ser cualquier frase. Yo, por ejemplo, voy a escribir: «¡Hola, muggles!» :
print("Hello muggles!")
También se puede escribir en espanol:
print("Hola, muggles")
Para ejecutar tu programa, haz clic en Run > Run Module o simplemente presiona la tecla F5.

Python y el inglés
Si te interesa el mundo de la tecnología, debes saber algo importante: el inglés es esencial en IT. Los equipos suelen estar formados por personas de diferentes países, así que el idioma común es inglés.
Además, todas las novedades del mundo tech suelen salir primero en inglés, y las traducciones tardan mucho. La documentación, tutoriales y foros más útiles también están en inglés.
Por eso te recomiendo escribir tu código completamente en inglés. Es una excelente forma de practicar sin darte cuenta.
¡Estarás aprendiendo programación e inglés al mismo tiempo!
1а: Truco útil
Para que todos los ejercicios de hoy quepan en un solo programa, los puedes dividir así:
print("======== 2 ==========")
2: En la imagen hay una descripción que podría haber escrito Harry Potter sobre sí mismo.
¡Crea una descripción parecida sobre ti, tus amigos y tus pasiones usando emojis!
Puedes encontrarlos aquí: https://pl.piliapp.com/facebook-symbols/

Variables

Las variables son como cajitas donde puedes guardar un número, una palabra ¡o lo que quieras!
Y luego puedes usar esa variable en todo tu programa cuando la necesites.
Cada variable siempre tiene un nombre.
Si quieres saber qué hay dentro de la cajita o poner algo nuevo, solo tienes que llamar a la variable por su nombre.

Para trabajar con variables, nos ayudan nuestros primeros comandos:
print()
– es el comando que escribe algo en la pantalla (como lanzar un hechizo).
input()
– es el comando que le pide al usuario que escriba algo (como el hechizo que quiere usar).
input()
3: Vamos a escribir un programa que le pregunte al usuario qué hechizo quiere usar y luego lo muestre en la pantalla. Guardaremos el hechizo en una cajita-variable llamada spell
.
Para eso, escribe lo siguiente:
spell = input("¿Qué hechizo quieres usar? ")
print(spell)
¿Qué crees que mostrará el programa?
¡Pruébalo tú mismo con este hechizo mágico (o el que tú quieras)!
✨ Avada Kedavra ✨
4: Ahora vamos a crear una ficha mágica para estudiantes de Hogwarts. Cada nuevo alumno se añadirá usando esta pequeña encuesta::
name = input("Nombre del estudiante: ")
print(f"¡El estudiante {name} ha sido aceptado en Hogwarts!")
¡Acabamos de insertar una variable dentro del texto! Es decir, ¡mezclamos texto y variable en una misma línea!
⚠️ Dato curioso: existen varias formas de hacerlo. La última forma (con f"..."
) es la más moderna y recomendada, pero en libros o tutoriales antiguos también puedes ver estas:
print("¡El estudiante " + name + " ha sido aceptado en Hogwarts!")
print("¡El estudiante", name, "ha sido aceptado en Hogwarts!")
print(f"¡El estudiante {name} ha sido aceptado en Hogwarts!")
5: Añadamos más información. Por ejemplo, el nombre de la casa y el animal mágico que trajo el estudiante: 🦉🐸🐀🐈
🔄 ¿No te gusta Harry Potter? Entonces puedes hacer una ficha para un estudiante normal: nombre, grado, hobby favorito, etc. ¡Usa tu imaginación!

6: Copia la vaca en tu programa. ¡Gírala para que la cabeza esté a la izquierda y la cola a la derecha!
print(" ^ ^")
print(" _______/(oo)")
print("/\/\( /(__)")
print(" ||w----||")
print(" || ||")
print("^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^")

Ejercicios autónomos
1: Crea un programa-loro 🦜
Este programa repetirá exactamente lo que diga el usuario. Escribe 2 preguntas y haz que el programa repita las respuestas del usuario.
💡 Pista: Es muy parecido al ejercicio del hechizo que hicimos en clase.
🖥️ Ejemplo de cómo puede funcionar tu programa:
(En naranja lo que escribe el usuario, en negro lo que responde el programa)

¿Cómo te llamas? Ana
Ana
¿Cuál es tu dibujo animado favorito? Coco
Coco
¿Tu país favorito? Argentina
Argentina
2: Crea una encuesta para tus amigos 💬
¿Has visto alguna vez una libreta de “preguntas para amigos”?
Antes estaban muy de moda. Se escribían preguntas en la primera página de una libreta, se la dabas a un amigo, él respondía, luego a otro… y así.
🎯 Tu reto: hacer esa encuesta con Python usando print
e input
.
📌 Requisitos: Al final, el programa debe contar una pequeña historia sobre tu amigo/a
(usando todas las respuestas que dio el usuario)
Mínimo 4 preguntas

Ejemplo de pregunta:
name = input ('¿Cómo te llamas?')
Después de que el usuario responda todas las preguntas, el programa debe contar una pequeña historia sobre él\ella. Por ejemplo:
Esta es Martina, tiene 11 años, quiere ser diseñadora web. Le encanta escuchar música rock…
Todos los datos del texto se toman de las respuestas del usuario. Ejemplo de ejecución:
¿Cómo te llamas? Martina
¿Cuántos años tienes? 11
¿Qué quieres ser? diseñadora web
¿Qué estilo de música te gusta? rock
¿Cuál es tu juego favorito? Cuatro en línea
¿Qué país te gusta? Argentina
Esta es Martina, tiene 11 años, quiere ser diseñadora web. Le encanta escuchar música rock...
¡Suerte!

¿Listos para los próximos pasos? ¡Haz clic aquí para ver la lista de lecciones!